Imagen

Sobre mi

Julio Rojas, autor, guionista y escritor, es uno de los guionistas mas premiados de Chile.

Julio Rojas 18-07-2024 / 17:02:53

Julio Rojas ha sido creador, escritor, story editor y consultor de múltiples series de TV , largometrajes y audioseries trabajando para plataformas como Amazon, Apple y Spotify, entre otras.


Julio Rojas ha escrito más de una docena de largometrajes ( La vida de los peces, entre otros, Premio Goya a mejor película extrajera) y ha trabajado en series como El Refugio (Starz) y Familia de Medianoche (Apple TV+).


Entre sus guiones de largometrajes se destacan Sábado, Mi Mejor enemigo, En la cama y La Memoria del Agua, todos con múltiples premios internacionales.


Como escritor, su novela, el thriller policial de época El Visitante Extranjero (Penguin Random House) ha sido publicada en España y Chile (actualmente adaptada a serie de VIX Movistar El Dentista); el thriller distópico El final del Metaverso (Penguin Random House); la novela distópica juvenil Freeland (Planeta), y el thriller de anticipación Retornados (Hachette, México).


También ha escrito las audio series de terror Creepyhunters, Quemar tu casa, (Spotify - Fábula), el thriller Cisne Rojo (Amazon Music) y la trilogía de ciencia ficción Borrado, Turing y Confluencia para Emisor Studios; la audioserie española de ciencia ficción sobre Marte Retornados (Onda Cero-Sonora) y el spin off de Caso 63, Enigma, (Spotify-Emisor Podcast); FOOM (Emisor Studios) sobre el peligro de las IA; la audioserie de suspenso y anticipación Simulacro (El Extraordinario) y Selección Natural (Spotify-Emisor Studios), la revolucionaria audio ficción sobre IA de lanzamiento mundial en 2024.

 

Julio Rojas es el autor de la reconocida audioserie de ciencia ficción CASO 63 (Spotify-Emisor Podcast), adaptada a India, Brasil y USA, reconocida por el New York Times como una de mejores audioficciones del 2020 y ganadora Premio ONDAS del mejor podcast de ficción del 2022. La versión en inglés, CASE 63 (Gimlet Media, Julianne Moore, Oscar Isaac) ha sido éxito de crítica y se ha mantenido número 1 en los rankings mundiales, convirtiéndose uno de los podcast más escuchados de los últimos tiempos.